Ir al contenido

Normas, Estándares y Herramientas para la Calidad del Software



La calidad del software es un pilar fundamental en el desarrollo de aplicaciones robustas, seguras y efectivas.



 

Normas Internacionales (ISO/IEC)

Estas normas definen modelos de calidad y mejores prácticas a nivel global, orientadas a estandarizar los procesos y evaluar características críticas del software, como la usabilidad, seguridad y rendimiento.

ISO/IEC 12207

Describe los procesos de ciclo de vida del software y establece un marco para mejorar la gestión y el desarrollo de software, permitiendo a las organizaciones definir y estandarizar sus procesos.

ISO/IEC 25010

Este estándar especifica un modelo de calidad para evaluar las características de calidad del software, como funcionalidad, usabilidad y seguridad.

ISO 9001

Aunque no es específica de software, esta norma es fundamental en la gestión de calidad para mejorar la eficiencia de los procesos.

Estándares de Calidad

CMMI (Capability Maturity Model Integration)

Este modelo evalúa la madurez y capacidad de los procesos de desarrollo de software. Proporciona un camino para mejorar continuamente la calidad en el desarrollo y mantenimiento del software.

IEEE

Define una serie de estándares que ayudan en la documentación, pruebas y verificación de software. Algunos estándares relevantes son IEEE 829 (pruebas de software) y IEEE 730 (aseguramiento de calidad).

JIRA

Software de gestión de proyectos y seguimiento de errores que permite documentar y gestionar el ciclo de vida del desarrollo.

SonarQube

Herramienta de análisis de código estático que identifica errores y posibles problemas en el código, mejorando la calidad del mismo.

Selenium, TestRail

Selenium para automatización de pruebas de software y TestRail para la gestión y documentación de casos de prueba.